Huerto de la vida

El Huerto de la vida es un producto editorial lúdico que aborda el placer, el aborto, la adopción, las diversas opciones de conformar una familia, las relaciones sexuales y afectivas y el cuidado del cuerpo, a través de 20 historias cortas. Este proyecto es el resultado de un proyecto de investigación-creación desarrollado por Aquelarre en contextos rurales del departamento del Cauca. 

Características generales:
Fecha de realización: 2016-2018
Lugar: Departamento del Cauca (Sotará y El Tambo)
Investigadoras y creadoras: Lid Natalia Hormiga,Olga Nohelia Benavides, Mónica Quevedo, Daian Alexa Muñoz
Audiencia:  Jóvenes de 13 a 15 años

En la búsqueda de metáforas narrativas para este material encontramos amplias posibilidades para relacionar la temática con la metáfora del huerto, entendido como un espacio donde se toman decisiones al momento de cuidarlo, sembrarlo y/o cultivarlo bajo los principios de autonomía, autodeterminación, responsabilidad y disfrute. En este sentido, la metáfora se relaciona estrechamente con el contexto rural, espacio donde la mayoría de sus habitantes tienen conocimientos de los procesos de siembra, germinación y cultivo.

Características técnicas y de uso:
Tamaño de viñetas por unidad:  7,5 cm
Cantidad de historias: 20 historias, 4 tomos, cada historia está conformada 
por 3 viñetas narrativas y 1 viñeta de pregunta
Cantidad mínima de personas: 2
Cantidad máxima de personas: 8
Duración: 1 hora aproximadamente 
(el tiempo puede variar según las conversaciones 
que surgen a partir del despliegue del material)

Contenido

Como una semilla, todos nacemos y crecemos en una tierra llena de experiencias y decisiones que hacen que nos preguntemos sobre lo que queremos en nuestro camino. Les invitamos a recorrer los caminos de este huerto y conocer las historias de personas que han decidido explorar, sembrar, trasplantar y/o cultivar. En este huerto de la vida, encontrarás 20 historias divididas en dos partes:

Caminos para explorar: nos presenta historias relacionadas con el placer, el cuidado del cuerpo y la decisión de no tener hijos.

Caminos inesperados: nos presenta historias relacionadas el aborto en distintas situaciones, relacionadas con la forma de regulación actual de la IVE en Colombia.

Caminos para trasplantar: Aquí las historias están relacionadas con la adopción (dar en adopción y adoptar).
Caminos para cultivar: Aquí las historias están relacionadas con distintos tipos de familia.

Beneficios

Diálogos espontáneos e historias cercanas: Muchas de las historias que se viven en nuestros territorios se reflejan en el material. Proviene de investigaciones en zonas rurales del Cauca y ha pasado por rigurosas etapas de revisión, análisis y evaluación.

Apoyo educativo: No es común hallar herramientas que respalden procesos transversales de educación sexual para jóvenes. El Huerto de la Vida conecta sus temáticas y metodologías con el Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESCC), complementándolo con un lenguaje cercano y metodologías lúdicas.

Otros caminos para hablar de sexualidad: Abordamos la sexualidad desde perspectivas que van más allá de discursos biológicos y de prevención, promoviendo diálogos recíprocos donde nos escuchamos entre dudas, opiniones y experiencias.

Nuevo proyecto:

Cerrar Sesión